Flipbooks que cumplen con la ADA

Flipbooks que cumplen con la ADA

ADA FLIPBOOK

Los contenidos digitales tienden a parecer omnipresentes, pero no son universalmente accesibles. En el mundo moderno, el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), y el cumplimiento de las Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) es vital.

Para cumplir estas normas, los libros animados conformes con la ADA deben ser aptos para lectores de pantalla, adaptables, funcionales desde el teclado, fácilmente navegables y ampliamente compatibles con las tecnologías de asistencia, entre otras cosas.

Aunque está claro que los documentos digitales accesibles son un tema fundamental para las empresas contemporáneas, muchas empresas tienen problemas con los detalles de este concepto. Hemos desglosado la accesibilidad para las empresas digitales en esta guía paso a paso para los flipbooks que cumplen con la ADA.

¿Qué hace que un documento sea accesible y por qué es una consideración importante?

La accesibilidad es un concepto sencillo pero difícil de aplicar; básicamente se refiere a la idea de garantizar que su contenido pueda ser obtenido por cualquier persona, incluidas las personas con discapacidad. La asombrosa cifra de 1 de cada 4 estadounidenses vive con algún tipo de discapacidad (siendo las más comunes los problemas cognitivos o de movilidad), por lo que si su contenido no es universalmente accesible, podría estar dejando fuera a una gran parte de su público potencial.

Un documento digital accesible debe tener en cuenta todo tipo de impedimentos potenciales. Por ejemplo, los lectores con problemas de visión pueden necesitar utilizar herramientas de ampliación; los miembros del público con problemas de audición tendrán que ver los subtítulos de los componentes multimedia de sus libros animados; los que tienen problemas de movilidad pueden preferir utilizar atajos de teclado para navegar por su contenido. Estos son sólo algunos casos en los que las empresas pueden no cumplir con la ADA en sus contenidos.

Los contenidos inaccesibles no sólo son un problema por no cumplir los requisitos legales, sino que además condenan al ostracismo a un subgrupo potencial de clientes.

¿Cómo pueden las empresas asegurarse de que sus publicaciones son accesibles?

Una de las formas más sencillas de saber que está creando flipbooks que cumplen con la ADA es trabajar con una plataforma como DCatalog que ya ha establecido un sistema para crear contenidos que cumplen con estas normas. Aunque podemos quitarle una gran parte de la carga de la accesibilidad, hay ciertos pasos que todavía tiene que dar durante el proceso de creación de contenidos para garantizar que sus documentos digitales y libros animados sean accesibles.

Por ejemplo, no se puede codificar el texto dentro de las imágenes en los PDF que se convierten en flipbooks porque es imposible que el software de lectura de pantalla descifre esta información. Muchos flipbooks no cumplen las normas de accesibilidad por esta misma razón: se basan en imágenes y, por tanto, son imposibles de digerir para las personas con problemas de visión. Afortunadamente, el socio industrial adecuado puede ayudarle a crear un libro animado que cumpla con la ADA.

¿Cómo prioriza DCatalog la accesibilidad?

En DCatalog, hace tiempo que tenemos como prioridad ofrecer la mejor experiencia de usuario posible, y eso incluye proporcionar las opciones de flipbook más accesibles disponibles. Convertimos los PDF en flipbooks HTML personalizados e interactivos por los que se puede navegar fácilmente y sin problemas mediante atajos de teclado o una tabla de contenidos ampliable.

Las versiones accesibles fuera de línea de su publicación pueden ser utilizadas por la tecnología de lectores de pantalla, y nuestras opciones de integración de medios digitales le permiten incluir vídeos de YouTube subtitulados dentro de sus libros animados sin tener que hacer horas de trabajo adicional.

DCatalog le permite personalizar la barra de herramientas del visor, de modo que usted tiene el control sobre las funciones con las que su público puede interactuar, lo que le permite mejorar aún más la accesibilidad de sus documentos digitales.

¿Qué pueden hacer las empresas para mejorar la accesibilidad de los contenidos desde el principio?

Aunque DCatalog facilita al máximo la generación de flipbooks accesibles, el proceso es mucho más fluido cuando las empresas tienen en cuenta la accesibilidad cuando crean sus archivos inicialmente.

Algunas de las formas más sencillas en que las empresas pueden mejorar la accesibilidad de sus activos son:

  • Evitar el uso de imágenes o audio exclusivamente para proporcionar información: el ruido de fondo para ambientar está bien, y las fotos para ayudar a establecer el tono del documento se fomentan, pero una explicación de audio de un producto o un tutorial de fotos sin subtítulos no es muy accesible.
  • Utilizar sólo vídeos subtitulados: afortunadamente, la tecnología de subtitulado es bastante avanzada (y a menudo automática cuando se activa), por lo que no es difícil cumplir este requisito.
  • Cuidado con las combinaciones de colores: hay ciertos colores que deben evitarse (específicamente en términos de texto y fondo) para cumplir con las WCAG para el daltonismo.
  • Mantener el texto fuera de las imágenes: como se ha mencionado anteriormente, el texto incrustado en las imágenes no puede ser leído por el software de lectura de pantalla, incluso con versiones accesibles y sin conexión de un documento, por lo que la información, como los pies de foto, debe mantenerse separada de las fotos.

Si se toman pequeñas medidas como éstas durante el proceso de creación, será mucho más sencillo cumplir con la normativa cuando las empresas creen sus libros animados.

DCatalog cree en proporcionar a todo el mundo acceso a contenidos de calidad, por lo que hemos facilitado la accesibilidad de los flipbooks creados en nuestra plataforma. Empiece hoy mismo a crear su libro animado conforme a la ADA.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *