
Las revistas digitales, o revistas en línea, son periódicos, publicaciones, catálogos o revistas que están disponibles electrónicamente para los lectores. Es increíblemente conveniente para los lectores tanto leer como almacenar estas versiones. Además, son saludables para el medio ambiente, ya que no es necesario talar árboles en el proceso de creación o distribución. La creación de revistas digitales tiene muchas ventajas para los editores, ya que ofrece la oportunidad de hacer más interesante el contenido con contenidos interactivos.
Ventajas físicas
- Uno de los mayores factores positivos de las revistas digitales es que no compiten con las ediciones impresas. Muchos estudios han demostrado que, aunque los lectores prefieren las ediciones digitales, les interesa conservar las versiones impresas cuando están disponibles.
- Con el crecimiento de la industria digital, existen ahora numerosas aplicaciones y programas informáticos que sirven para simplificar la vida de los editores. El software de conversión de páginas es sólo un ejemplo de ello. El programa convierte fácilmente archivos flash, archivos PDF e imágenes en páginas 3D que se voltean como en la vida real.
- Las revistas digitales permiten una gran flexibilidad en los contenidos que se pueden compartir. Al crear revistas digitales es fácil cambiar el número de páginas dejando la maquetación y el formato de la revista tal y como están. Esto es imposible con una versión impresa.
- Los editores pueden ir mucho más allá de los contenidos basados en imágenes y palabras. Con las revistas digitales es posible incluir vídeos, flashes e imágenes que ayudan a atraer a los lectores de una forma totalmente nueva.
Factores de tiempo y coste
Los editores tienen muchas ventajas en cuanto a costes cuando publican revistas o catálogos digitales.
- Es mucho más económico porque no hay costes de impresión ni de distribución.
- No hay pérdidas por las revistas no vendidas.
- Como estas revistas se distribuyen a través de la web, los suscriptores pueden recibirlas al instante. Este proceso es mucho más rápido que la publicación y distribución de catálogos impresos.
- Estas publicaciones digitales están disponibles en lectores y teléfonos, lo que permite un nuevo nivel de comodidad. Los abonados tienen acceso a estos contenidos digitales en cualquier momento y lugar.
Factores de publicidad y contenido
Las barreras geográficas se eliminan con la introducción de las revistas digitales y esto no es trivial porque gestionar a los lectores y suscriptores de otros países es increíblemente difícil de hacer con las ediciones impresas. Además, las publicaciones digitales garantizan la continuidad en el momento en que los lectores reciben su suscripción. Además, las revistas digitales ayudan a la publicidad ofreciendo a los anunciantes el análisis del número de clics que los usuarios han hecho en los diferentes anuncios. Los editores pueden entender mejor a sus abonados con los medios interactivos en línea y el proceso de comunicación bidireccional. El resultado es que el contenido futuro puede ser revisado para adaptarse mejor a los lectores de los editores.